Después de más de 5 años sin realizar documentación escrita, la ultima la realicé en 2011, realizo este documento: https://drive.google.com/file/d/0B2ae76s5rwZwSENXdlVrNmdLSHc/view?usp=sharing
Con la intención de explicar más detalladamente todo lo que en video no se puede explicar, espero que ante un problema de salto de diferencial en la vivienda por una derivación a masa o a tierra os pueda ser de guía y ayuda para localizar el problema.
OTROS VIDEOS DE ELECTRICIDAD BASICA:
Смотреть в источнике
45 комментариев
muy buen aporte a descargar
Ahora la descargo,muchas gracias.!!
Genial,me gustaría que pusieras más documentación así de explicativas y claras como esta,muchas gracias por tu dedicación
he vuelto a sentir admiracion por tu dedicacion y trabajo me gusta mucho los temas que aportas,gran trabajo.solo pedirte disculpas por la critica de los videos sobre productos que nos mostrabas gracias de nuevo y un fuerte abrazo.
muchas gracias por la documentacion
este trabajo es de P M ya me lo he descargado gracias maestro eres muy grande.
Grscias por tus aportes, excelente documrntacion.
Gracias
depende ay casa mas vieja los diferencia esta echo a una determinada amp mas aparato nuevo mas watt mas aconsejable es cambiar los diferencial mas moderno mas amp si eso difereciales un capow cable quemados je
Muchas gracias, excelente documentación, brillante.
buenos dias. antes que nada espero se encuentre bien. le quiero agradecer por enseñarnos a los que recien comenzamos y todo ese tiempo ke nos brinda para enseñarnos. yo de mi parte he aprendido mucho de usted. mil gracias
Veo por los 2 Dislike que nunca se hace el trabajo a gusto de todos…………………. de todas formas gracias por votar el video.
Supongo que alguno se pregunta como he hecho "el efecto especial del salto del diferencial"
Pues sencillamente , con el ckequer 2.1 https://www.youtube.com/watch?v=bsC6vvNWTLo&list=PLWi_4AYJf2W6KoPGOI9EZIkiH5u3qr00D&index=6
muchas gracias Estimado por este y todos los vídeo..Nos aclaran los diferentes problemas y soluciones.Una consulta.. Además de proteger por si hay algun contacto a tierra..Aquí en Uruguay muy pocas casas ,sólo las más nuevas tienen diferencial..Mi pregunta viene para saber si tengo un polo tocando una tierra..y no tengo diferencial..ese contacto, me produce costo de energía?..digamos..el " medidor" me registra para que tenga que pagarlo a la empresa de luz?..Muchas gracias.
Muchas gracias maestro por el tiempo que le ha dedicado a este manual, no muchas personas hacen lo mismo, saludos desde Lima-Perú.
Gracias ya lo descargue
Gracias por dedicar tu tiempo a enseñarnos tus conocimientos. Un saludo y sigue adelante, no le des importancia a los dislike, son minoría.
saludos estimado amigo mejor que YO sabes que esdificil SATISFACER a todos y de paso EL ser Humano como tal siempre estara en busca de las negativas de OTROS y como decimos popularmente por aca VEMOS la PAjita el el OJO ajeno pero NO Sentimos ni vemos la VIGA que cargamos sobre nuestros Hombros……..GRACIAS y 1mil mendiciones que te den las energias para continuar con TU labor de enseñar . . . . . .
961 visualizaciones y no se ven votos positivos ni negativos.
No hay que hacer caso de el que vote negativo a un vídeo echo para el servicio de los demás, y menos por el esfuerzo y dedicación.
Exelente documento , muchas gracias por compartirlo
Buen trabajo, Carlitos
muy buen trabajo, y referente al punto ocho, no sé si te comenté un problema que tuve que me saltaba el diferencial muchas veces y que yo creía que era del frigorífico, el problema era un cable mal apretado en el cuadro del contador, en el cable de neutro,antes del contador, que está medio quemado el cable y el cartucho ese ,que creo que es de cobre
documentación descargada, muchas gracias
buen vídeo !!!!! sigue adelante
Gracias por el documento,perfecto
Hagas lo que hagas, siempre habran dislikes, pero por lo menos que opinen por que no gusta el video.
Carlos tus videos son muy buenos las explicaciones bien claras por lo tanto no le des importancia a los detractores, no vale la pena. Un abrazo
animo compañero , sigue asi que para mi eres una de las personas que mejor explica los videos y nos ayuda desinteresadamente, ojala todos fueran asi. sigue ayudandonos por favor, mil gracias por tu lavor.
Excelente como siempre, y gracias por el aporte, esta muy bien documentado y es de gran ayuda. Saludos desde Sevilla.
siempe viene bien tener documentacion.saludos.
bien video
Genial como siempre. Aportando conocimientos facilmente comprensibles y soluciones para muchos como a mí. Saludos.
yo he llegado al último punto y después de llamar varias veces a la Compañía Eléctrica el problema estaba en otras viviendas conectadas a la misma fase de la red y se solucionó con el cambio del diferencial por uno SI. Este proceso llevo más de un año y más de 15 visitas a la zona de los técnicos de la compañía electrica
Muy buena informacion gracias por dedicarte el tiempo de realizar para compartir saludos!
Buen trabajo, práctico y sencillo.
buen video saludos
Hola yo tengo el problema de haber puesto una segunda llave diferencial para mi banco de trabajo
pero la llave salta de inmediato (las dos la principal y está última) Las revise y probé por separado Están funcionando bien pero si las colocó de nuevo saltan He respetado la polaridad la descarga de tierra y todo está bien pero ..
me puedes ayudar ?
Fantástico vídeo, Carlos. Una pregunta: Ese harmónico que comentas al final del vídeo y que hace saltar el diferencial, ¿Sabes que lo podría producir? Gracias y un saludo.
hola muchas gracias por el documento le exhorto maestro a seguir ayudándonos saludos
Estupendo programa,muchas gracias por el documento.
Eres un maestro . Saludos .
Fantástico el vídeo y el documento.
Gracias por tus maravillosos tutoriales, Carlos.
Magnífica documentación. Muchas gracias
Con personas como Ud. se nos hace mucho más facil solucionar problemas eléctricos. Gracias y ánimo.
Después de más de 5 años sin realizar documentación escrita, la ultima la realicé en 2011, realizo este documento: https://drive.google.com/file/d/0B2ae76s5rwZwSENXdlVrNmdLSHc/view?usp=sharing
Con la intención de explicar más detalladamente todo lo que en video no se puede explicar, espero que ante un problema de salto de diferencial en la vivienda por una derivación a masa o a tierra os pueda ser de guía y ayuda para localizar el problema.
OTROS VIDEOS DE ELECTRICIDAD BASICA:
https://www.youtube.com/watch?v=4b5IcrpnWS0&list=PLWi_4AYJf2W6G-W2oYGFFWHyMn3NeTH7b&index=1